Lo que hay que saber
- Este loro es de tamaño mediano, con una longitud promedio de 35 cm, lo que lo convierte en una de las especies más populares entre los aficionados a las aves.
- Mientras que el loro cariazul tiene una cabeza azul y un cuerpo predominantemente verde, el loro alinaranja se caracteriza por sus alas naranjas y su plumaje verde con toques de amarillo y naranja.
- El loro cariazul es más ruidoso y tiene una vocalización más aguda, mientras que el loro alinaranja es conocido por tener un canto más suave y melódico.
El mundo de los loros es increíblemente diverso y fascinante, con especies que varían en tamaño, color y comportamiento. Entre las muchas especies que atraen la atención de los amantes de las aves, dos destacan por sus características llamativas: el loro cariazul y el loro alinaranja. Si bien ambas especies pertenecen a la misma familia de aves, presentan diferencias notables en su apariencia y vocalización. En este artículo, exploraremos en detalle las características físicas y sonoras de estos dos loros, brindándote la información clave para poder diferenciarlos y conocerlos mejor.
Apariencia: Loro cariazul vs. Loro alinaranja
El Loro Cariazul
El loro cariazul (también conocido como Amazona aestiva) es una especie de loro que se caracteriza por su plumaje vibrante y llamativo. Este loro tiene una cabeza de color azul brillante que es su rasgo más distintivo. Su cuerpo es principalmente verde, pero con tonos de azul y amarillo en las alas y alrededor de los ojos. Los ojos son de color amarillo intenso, lo que añade un toque de contraste con el resto de su plumaje. Este loro es de tamaño mediano, con una longitud promedio de 35 cm, lo que lo convierte en una de las especies más populares entre los aficionados a las aves.
El Loro Alinaranja
Por otro lado, el loro alinaranja (Amazona amazonica) presenta una apariencia igualmente deslumbrante, pero con características diferentes. Este loro se distingue por su plumaje verde, que cubre la mayor parte de su cuerpo. Lo que realmente lo hace destacar son sus alas de color naranja, que le dan su nombre. Además, alrededor de su cabeza y cuello se pueden ver tonos de amarillo y naranja, lo que crea un hermoso contraste con su cuerpo verde. Sus ojos son de color blanco o gris claro, a diferencia del loro cariazul que tiene ojos amarillos. En términos de tamaño, el loro alinaranja es ligeramente más grande, alcanzando los 40 cm de largo.
Vocalización: Loro cariazul vs. Loro alinaranja
Vocalización del Loro Cariazul
El loro cariazul es conocido por ser una especie bastante ruidosa y vocal. Su canto es fuerte, resonante y variado, lo que lo hace muy popular entre quienes buscan un loro que pueda emitir sonidos complejos. Además, este loro es capaz de imitar algunos sonidos humanos, aunque no con tanta claridad como otras especies. Su vocalización a menudo se describe como una serie de gritos agudos y chirriantes, que pueden ser molestos para algunas personas si no se les entrena adecuadamente.
Vocalización del Loro Alinaranja
El loro alinaranja, en cambio, tiene una vocalización que es menos ruidosa y algo más suave en comparación con el loro cariazul. Aunque también es un loro capaz de emitir gritos y llamadas, sus sonidos son generalmente más melódicos y menos estridentes. Al igual que el loro cariazul, el loro alinaranja tiene una habilidad para imitar sonidos humanos, aunque no es tan comúnmente conocido por esta característica. Su canto es un poco más suave y menos disruptivo, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que prefieren una compañía más tranquila.
Diferencias clave entre el Loro Cariazul y el Loro Alinaranja
- Coloración: Mientras que el loro cariazul tiene una cabeza azul y un cuerpo predominantemente verde, el loro alinaranja se caracteriza por sus alas naranjas y su plumaje verde con toques de amarillo y naranja.
- Tamaño: El loro cariazul mide alrededor de 35 cm de largo, mientras que el loro alinaranja puede llegar hasta los 40 cm, siendo ligeramente más grande.
- Vocalización: El loro cariazul es más ruidoso y tiene una vocalización más aguda, mientras que el loro alinaranja es conocido por tener un canto más suave y melódico.
¿Cuál es la mejor opción como mascota?
Tanto el loro cariazul como el loro alinaranja son excelentes opciones para quienes buscan una mascota exótica y fascinante. Sin embargo, la elección depende de las preferencias personales y del entorno en el que vivirá el loro. Si buscas un loro con una vocalización fuerte y no te importa el ruido, el loro cariazul podría ser la opción ideal. En cambio, si prefieres una mascota que emita sonidos más suaves, el loro alinaranja podría ser el compañero perfecto.
Preguntas frecuentes
Sí, el loro cariazul tiene una capacidad limitada para imitar palabras humanas, aunque su vocalización es más ruidosa y menos clara que la de otras especies como el loro gris africano.
No tanto como el loro cariazul. El loro alinaranja emite sonidos más suaves y melodiosos, lo que lo convierte en una opción más tranquila para quienes prefieren menos ruido.
Sí, el loro cariazul es una de las especies más populares en el mercado de mascotas debido a su apariencia vibrante y su capacidad para imitar algunos sonidos.
El loro cariazul mide alrededor de 35 cm de largo, lo que lo convierte en una especie de tamaño mediano.
Aunque el loro alinaranja es un poco más grande que el loro cariazul, no requiere un espacio significativamente mayor. Sin embargo, se recomienda proporcionarle una jaula lo suficientemente grande para moverse cómodamente
Conclusión
La comparación entre el loro cariazul y el loro alinaranja revela dos especies impresionantes con características únicas. Ambos son opciones maravillosas como mascotas, pero sus diferencias en apariencia y vocalización pueden hacer que uno sea más adecuado que el otro según tus preferencias personales. Ya sea que prefieras un loro ruidoso y vibrante o uno más tranquilo y melódico, ambas especies aportan belleza y alegría a cualquier hogar.