Tamaño de jaula para loros: la guía definitiva para elegir bien

Lo que hay que saber

  • Elegir el tamaño adecuado de jaula para tu loro no solo es una cuestión de comodidad, es un tema de salud física, mental y emocional.
  • En esta guía completa te mostraremos todo lo que necesitas saber para elegir la jaula ideal según la especie, el número de aves y el tipo de vida que tendrá tu loro.
  • Si ocurre una o más de estas señales, necesitas cambiar a una jaula más grande o permitir más tiempo de vuelo libre supervisado.

Elegir el tamaño adecuado de jaula para tu loro no solo es una cuestión de comodidad, es un tema de salud física, mental y emocional. Una jaula demasiado pequeña puede provocar frustración, problemas de conducta e incluso enfermedades. En esta guía completa te mostraremos todo lo que necesitas saber para elegir la jaula ideal según la especie, el número de aves y el tipo de vida que tendrá tu loro.

¿Por qué es importante el tamaño de la jaula?

Bienestar físico

El tamaño de la jaula determina si el loro puede estirar sus alas, trepar, moverse y ejercitarse dentro del espacio. Las aves son animales activos y necesitan espacio suficiente para mantenerse saludables. El encierro en un espacio reducido puede generar atrofia muscular y obesidad.

Salud emocional y comportamiento

La falta de espacio incrementa el estrés, lo que puede derivar en comportamientos destructivos como el picaje, gritos constantes o conductas agresivas. Una jaula amplia con zonas de juego mejora la estimulación mental y reduce la ansiedad.

Espacio para juguetes y accesorios

Los loros necesitan perchas, juguetes, recipientes para comida y zonas de descanso. Si la jaula es muy pequeña, todos estos elementos se convierten en obstáculos que reducen aún más su movilidad.

Medidas recomendadas por tipo de loro

Cada especie tiene necesidades específicas. A continuación, se presenta una tabla con medidas mínimas recomendadas:

EspecieTamaño mínimo (cm)ComentarioPeriquito (Melopsittacus)60 x 45 x 45Ideal con tiempo diario fuera de jaulaCotorra (Aratinga, Brotogeris)80 x 50 x 60Necesita espacio para trepar y jugarLoro Amazonas100 x 80 x 100Debe poder abrir completamente sus alasCacatúa120 x 100 x 120Jaula robusta y altaGuacamaya150 x 100 x 200Requiere aviario o jaula tipo voladera

Nota: Estas son medidas mínimas para una sola ave. Si tienes más de un loro, se debe multiplicar el volumen disponible.

Reglas generales al elegir el tamaño de jaula

El ancho importa más que la altura

Los loros vuelan de lado a lado, no de arriba hacia abajo. Por eso, el ancho de la jaula es fundamental. Prioriza jaulas más anchas que altas, a menos que estés considerando especies que trepan mucho como la cacatúa.

Considera el tiempo fuera de la jaula

Si el loro pasará muchas horas fuera, la jaula puede ser más pequeña (pero nunca mínima). Si pasará la mayor parte del día dentro, se necesita una jaula espaciosa con múltiples zonas de entretenimiento.

Añade espacio para enriquecimiento

La jaula debe permitir instalar perchas, columpios, juguetes, escaleras, nidos y comederos sin obstaculizar el movimiento libre del ave.

Tipos de jaulas según el tamaño

Jaulas estándar

Son las más comunes y suelen adaptarse bien a periquitos y cotorras pequeñas. No son adecuadas para loros medianos o grandes.

Jaulas tipo torre

Son altas y con poco fondo. Son útiles si no hay mucho espacio horizontal, pero deben complementarse con tiempo fuera de la jaula.

Voladeras

Ideales para guacamayas, cacatúas y loros amazónicos. Son amplias, resistentes y permiten cierto nivel de vuelo horizontal.

Aviarios

Espacios exteriores, grandes y cerrados con malla metálica, donde el loro puede vivir casi como en libertad. Requieren protección contra el clima y depredadores.

Cómo saber si una jaula es demasiado pequeña

  • El loro no puede extender completamente sus alas sin tocar los barrotes.
  • Choca con juguetes o perchas al moverse.
  • Muestra signos de frustración: grita, pica, se arranca plumas.
  • No puede desplazarse en línea recta dentro de la jaula.
  • Hay más accesorios que espacio libre.

Si ocurre una o más de estas señales, necesitas cambiar a una jaula más grande o permitir más tiempo de vuelo libre supervisado.

Consejos prácticos para elegir la jaula correcta

Medir a tu loro

Mide la longitud de su cuerpo con alas extendidas. La jaula ideal debe ser al menos el doble de esta medida de ancho, alto y profundo.

Priorizar barrotes seguros

El grosor del barrote debe ser acorde al pico del loro. Si son delgados, puede doblarlos o romperlos; si son muy gruesos, no podrá trepar cómodamente.

Optar por jaulas desmontables y fáciles de limpiar

La higiene es fundamental. Asegúrate de que puedas desmontar bandejas, limpiar el fondo y acceder a todos los rincones sin dificultad.

Elegir materiales no tóxicos

El zinc y el plomo son peligrosos. Prefiere jaulas pintadas con pintura epóxica o acero inoxidable.

Tamaño de jaula para dos o más loros

Si conviven dos loros en la misma jaula, la regla es simple: duplicar el volumen mínimo recomendado. Además:

  • Asegúrate de que ambos tengan perchas, espacios de descanso y comederos separados.
  • Observa la compatibilidad. No todos los loros toleran compartir espacio.
  • Incluye múltiples zonas de juego y enriquecimiento para evitar disputas.

Consideraciones especiales según la especie

Cacatúas

Son trepadoras y destructivas. La jaula debe tener mucha altura y espacio para juguetes resistentes.

Guacamayas

Requieren espacio masivo. Si no puedes ofrecer una voladera o aviario, considera reubicar a otra especie más pequeña.

Loros africanos (yacos)

Inteligentes y sensibles, necesitan una jaula espaciosa y muchos estímulos mentales. El espacio debe tener juguetes que se roten cada semana.

¿Dónde ubicar la jaula?

  • En un lugar tranquilo pero con contacto visual con la familia.
  • Lejos de corrientes de aire, cocina o humo.
  • Con luz natural, pero no exposición directa al sol por horas.
  • Evita colocarla en pasillos estrechos o zonas de paso constante.

Una buena ubicación evita estrés innecesario y mejora su calidad de vida.

Mantenimiento del espacio: clave para la salud del loro

Una jaula de tamaño ideal pierde su valor si está sucia, desordenada o sobrecargada. Recomendaciones clave:

  • Limpieza diaria de bandeja y comederos.
  • Cambio semanal de juguetes o redistribución de accesorios.
  • Revisión constante de barrotes, uniones y pintura.
  • Supervisión del comportamiento del loro dentro del espacio.

Un loro sano y feliz será más activo, vocal y sociable.

Preguntas frecuentes sobre el tamaño de jaula para loros

¿Cuál es el tamaño mínimo de jaula para un loro Amazonas?

Lo ideal es una jaula de 100 x 80 x 100 cm, con barrotes resistentes y espacio para accesorios.

¿Qué pasa si la jaula es muy pequeña?

El loro puede desarrollar estrés, picaje, gritos excesivos, y deterioro físico por falta de ejercicio.

¿Puedo tener dos loros en una misma jaula?

Sí, siempre que se duplique el volumen del espacio y los loros sean compatibles.

¿Una jaula alta es mejor que una ancha?

No necesariamente. Los loros vuelan de forma horizontal, por lo que el ancho es más importante.

¿Cuál es el mejor lugar para colocar la jaula?

Una zona tranquila, con buena luz natural indirecta, lejos de la cocina, corrientes de aire y ruido excesivo.